Acompañante Terapéutico y Asistente en Discapacidad (Cursos a distancia)
Promotor de Salud y Agente Sanitario (Cursos a distancia)
Promotor de Vida Saludable y Salud Emocional (Cursos a distancia)
Módulo 1
Fundamentos del Acompañante Terapéutico. Conceptos.
Principios del rol de Acompañante Terapéutico. Equipo de salud, Relación con el paciente. A quienes pueden acudir a un acompañante terapéutico.
Psicología Evolutiva - Etapas del desarrollo según Erikson - Conceptos generales acerca de los ciclos evolutivos – niñez, juventud, adultez y vejez.
Familia – Nociones generales del funcionamiento familiar – Familia del enfermo, sistema enfermo.
Algunas funciones generales del acompañamiento terapéutico.
Legislación Nacional sobre discapacidad.
El uso de la tecnología en la vida cotidiana.
Módulo 2
Terapia Ocupacional en Acompañantes Terapéuticos:
Instrumentales, tiempo libre, actividad laboral.
Comunicación y Lenguaje. Alteraciones más frecuentes.
Afasia. Disartria.
Cognición social, reinserción social de Paciente Discapacitado.
Terapias al
discapacitado basadas en las artes: Arte terapia, teatro.
Kinesioterapia, deglución.
Manejo del paciente en silla de ruedas.
La familia, ¿qué le
pasa? Duelo. Conflictos.
¿Cómo incentivar al
paciente apático?
¿Cómo usar el tiempo
libre? ¿Cómo elegir salidas?
¿Cómo entrenar las
FFEE en la vida cotidiana en la calle?
¿Cómo elegir las
tareas-juegos-actividades?
¿Cómo relacionarse
con la familia del paciente presente?
¿Cómo poner límites
al paciente y a la familia?
¿Cómo manejar la
información?
Módulo 3
Trastornos psicóticos
(Paranoia, esquizofrenia, melancolía, cuadros bipolares).
Trastorno del estado
del ánimo. Depresiones. Bipolaridad.
Trastornos de ansiedad. Fobias. Drogodependencia.
Trastornos de la
conducta alimentaria. Bulimia. Anorexia.
Trastornos de la personalidad.
Alteraciones severas
de la conducta en la infancia.
Enfermedades
psíquicas y discapacitantes en la infancia-adolescencia.
Patología
psiquiátrica y neurológica del adulto y de la vejez.
Neurosis obsesiva,
Histeria, Neurosis de angustia (ataques de pánico).
Módulo 4
Nociones de Anatomofisiología.
Hipertensión
Arterial.
Pautas de educación
comunitaria para la prevención de la HTA.
Enfermedades
cardiovasculares más frecuentes.
Enfermedad
coronaria.
Aparato digestivo-
Afecciones en piel.
Signos y síntomas de
trastornos del aparato digestivo.
Enfermedades
inflamatorias - Receta médica.
Nociones del proceso
inflamatorio
Modulo 5
Primeros auxilios
Quemaduras. Heridas.
Fracturas. Hemorragias. Shock.
Paro
cardio-respiratorio.
El masaje cardiaco.
Intoxicaciones.
Accidentes
producidos por la electricidad.
Transporte de
heridos.
Productos
sanitarios.
Riesgos Laborales en
el ámbito sanitario.
La documentación
sanitaria.
Módulo 6
Exclusión de los
discapacitados en la vida cotidiana.
Funciones del
asistente personal.
El Síndrome de BURNOUT (desgaste profesional).
Dificultades, requerimientos y soluciones en espacios físicos y equipamientos.
Espacio urbano.
Edificios públicos y privados.
La Persona que va a
atender debe conocer y desarrollar las habilidades sociales.
Estimulación y
aprendizaje.
Familia y
discapacidad.
Beneficios de la
Terapia ocupacional.
Concepto de
Ergonomía.
Manejo de las
emociones negativas.
Módulo 7
Conceptos
Fundamentales. Deficiencia-Discapacidad-Minusvalía.
Discapacidad Mental.
Retraso Mental. Síndrome de Down.
Discapacidad Motora
y Sensorial.
Rol Habilitador e
Instituyente del a.t.
El A.T. con Adultos
Mayores y Tratamientos Paliativos.
Vejez y
envejecimiento. Tiempo de transformaciones. Mitos acerca de la Vejez.
Conductas
patológicas del adulto mayor.
Enfermedad de
Alzheimer, Parkinson, Demencia Senil.
Módulo 8
El mundo juvenil de las adicciones. La sociedad y las drogas.
Comunicación y las
drogas
Trabajo del Asistente
Terapéutico en Adicciones.
Diagnóstico y abordaje
del individuo y su entorno.
Aptitudes con las
que debería contar un Asistente Terapéutico en Adicciones.
Las habilidades
sociales.
La Búsqueda de Ayuda
y la realización de Talleres.
Enfermedades
reumáticas.
¿Afectan las
enfermedades reumáticas a los niños?
Diabetes,
hipercolesterolemia y síndrome metabólico
Afecciones clínicas
Sistema de Atención
Terapéutica.
Módulo 9
Técnicas para aumentar la inteligencia emocional.
Pensamientos positivos.
Deshidratación
¿Qué pasa cuando nos deshidratamos?
Hidratación en
ambientes calurosos.
Hidratación en
ambientes fríos.
Personalidad,
autoconocimiento.
Conocerse a sí
mismo.
Honestidad
emocional.
Psicoterapia
emocional.
Definición de
psicoterapia.
Psicoterapia
centrada en las emociones.
Trabajo con las
emociones básicas.
Control emocional.
Técnicas de
autocontrol.
La relajación.
Técnicas de relajación.
Módulo 1
Promoción y Educación de la Salud
Salud Pública
Promoción de la salud
Módulo 2
Modelos para la planificación y evaluación
Programas de salud
Metodologías evaluativas
Estructura de los cuestionarios
Módulo 3
Factores que influyen en la elección y consumo de alimentos
Síndrome Metabólico
Estilo de Vida
La educación para la Salud
Intervenciones de prevención y estilos de vida
Módulo 4
Entorno, sociedad y salud
Comunidad
Desigualdad social
Comunicación para la Salud
Módulo 5
La violencia, un problema de salud
Envejecimiento activo
Alimentación y nutrición saludable
Ejercicio Físico y Salud
Atención de personas con enfermedades crónicas
Cáncer
Módulo 6
RCP
Herida
Hemorragia
Quemadura
Infarto agudo de miocardio
Accidente cerebrovascular
Trauma
Hipertensión arterial
Asma
Diabetes
Módulo 7
Fracturas
Esguinces
Luxaciones
Traumatismo de cráneo
Golpe de calor
Convulsiones
Hábitos de riesgo y prevención
Escaras
Osteoporosis
Módulo 8
Arritmias
Sepsis
ACV
Artrosis
Alzheimer
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Módulo 9
Nociones de Farmacología
Medicamento
Fórmula magistral
Lectura de un prospecto
La receta médica
Condición de venta de los medicamentos
Formas farmacéuticas
Vías de administración de los medicamentos
Antibacteriano
Antivirales
Antimicóticos
Antiparasitarios y Ectoparasiticidas
Ectoparasiticidas
Antisépticos y desinfectantes
Analgésicos
Antiinflamatorios
Antipiréticos
Módulo 1
Salud y bienestar
Ejercicio físico
El descanso
Salud mental
La personalidad saludable
Hábitos perjudícales para la salud
Factores que influyen en la salud
Forma de vida saludable
Efectos de un descuidado estilo de vida
8 hábitos diarios que dañan tu salud
Cinco factores que afectan nuestra salud
Deficiencias nutricionales que pueden enfermarte
Contaminación
Stress.
Sedentarismo.
Efectos del sedentarismo en la salud
Principales consecuencias del sedentarismo
Tipos de terapias alternativas
Las emociones
Clasificación emocional
Funciones de las emociones
Funciones adaptativas
Funciones sociales
Funciones motivacionales
Teoría de las emociones
Emociones y salud
Módulo 2
Salud social
Relaciones interpersonales saludables
¿Qué son las relaciones interpersonales?
Destrezas para las relaciones interpersonales
Características de las relaciones interpersonales saludables
Etapas de una relación interpersonal insatisfecha
Características del aislamiento
Habilidades sociales – Asertividad, actitud positiva, solución de conflictos
Habilidades sociales
Diferencia entre habilidades básicas y complejas
La asertividad
Diferenciación de la conducta asertiva
La empatía
Ser empático
Diferencias y semejanzas entre asertividad y empatía
La asertividad y la empatía como unas habilidades para mejorar las relaciones
¿por qué es importante trabajar las habilidades sociales en población con retraso mental?
Actitud
Componentes de la actitud
Las funciones de las actitudes
Actitud y sociología
Actitud y sociología
Cómo desarrollar una actitud positiva
Existen varios tipos de actitudes
Actitud mental positiva
Actitud filosófica
Actitud y aptitud
La importancia de tener una actitud positiva
Solución de conflictos
Las “tres pes” de un conflicto
Terapias Naturales Orientados a fortalecer la salud Social
Terapia de grupo
Equino terapia
Terapia cognitiva
Tipos de equino terapia asistida
Medicina alternativa
Tipos de Terapias Alternativas
Diferencias entre medicina complementaria, alternativa, tradicional e integrativa
Principales tipos de medicina complementaria y alternativa, tradicional e integrativa
Enfoque sobre la mente y el cuerpo
Terapias biológicas
Medicina física y rehabilitación
¿Qué es la naturopatía?
Áreas de la Neuropatía
Naturopatía alimentaria
Osteopatía
Acupuntura
Terapias modernas
La Terapia Cognitivo Conductual
Objetivos de la terapia cognitivo –conductual
Inteligencia Emocional
Características de un inteligente emocional
Inteligencia intrapersonal
Características Inteligencia Intrapersonal
La memoria emocional
Inteligencia emocional (Daniel Goleman)
Las Emociones pueden regularse
Competencia emocional
La sede de las pasiones
El gestor de las emociones
Armonizando emoción y pensamiento
Teorias y modelos de la inteligencia emocional
Conceptos erroneos de la inteligencia emocional
Introducción a la ie
ALGUNOS CONCEPTOS ERRÓNEOS
Teorías Psicológicas de la Inteligencia.
Teoría sobre las Inteligencias Múltiples.
Los componentes de la inteligencia emocional
Aptitudes en que se basa la inteligencia emocional
Evaluación de la inteligencia emocional
Módulo 3
Valor nutritivo de los alimentos
Requerimientos Nutricionales del ser humano
Medición de energía en alimentos
Nutrición y deporte
Los aceites esenciales
11 consecuencias de una mala alimentación
Habilidades relacionadas con la ie (I)
Asertividad y empatía
Cómo relacionar la asertividad con la empatía
Semejanzas y diferencias entre asertividad y empatía
La asertividad y la empatia como habilidades para mejorar las relaciones
La asertividad
Técnicas para conductas asertivas
Tipos de comportamiento asertivo
Características o perfil de una persona asertiva
Autoestima
Características de personas con autoestima alta
Características de personas con autoestima baja
Características de personas con autoestima inflada
Formación de la autoestima
Técnicas para mejorar la autoestima
Habilidades de comunicación: El lenguaje emocional
Pensamientos binarios y emociones
Módulo 4
Calidad de vida y salud Slow food: comer, disfrutar y conocer
¿Qué es la "Slow food" o comida lenta?
Salud y actividad física
Actividad física en la adolescencia
Beneficios de actividad física en los adolescentes
Mantenerse activo para sentirse bien
Realizar actividad física moderada
Aumentar su rutina diaria de actividades físicas
Tabaco, alimentación y salud
Tabaco
Perjuicios para la salud
Consumo de alcohol y drogas
¿Qué son las drogas?
Clasificación y efectos de las drogas
Estrés y calidad de vida
Estrés
Eustrés y distrés
Eustrés
Distrés
Fisiopatología
Factores desencadenantes
Adicciones causadas por el estrés
Calidad de vida
Salud
Dimensiones de la calidad de vida
Medida de la calidad de vida
Wellness: efectos sobre la salud
Beneficios para la salud de un área wellness
Habilidades Relacionadas con la IE (ll)
Control del estrés y la ansiedad
El estrés y el cuerpo
Signos de demasiado estrés
Causas
La ansiedad
Ansiedad patológica
Técnicas para el control del estrés y la ansiedad
Ansiedad y depresión, cuáles son sus síntomas y como superarlas
Como curar la ansiedad y la depresión
Beneficios de los ejercicios para eliminar la ansiedad y la depresión
Cómo combatir la ansiedad
Tipos de ansiedad
¿Cómo combatir la ansiedad de manera natural?
Tres fases de desarrollo del estrés
Factores anti estrés
Técnicas de control emocional contra el estrés
Negociación y resolución de conflictos
Resolución de conflictos
Enfoques para abordar los conflictos
Transformación del conflicto contra Resolución
Técnicas de resolución de conflictos
Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
Negociación ante los conflictos organizacionales
La negociación en la resolución de conflictos
El conflicto laboral.
Conflicto jurídico y de intereses
Conflictos propios y conflictos impropios.
Etapas de desarrollo de los conflictos
Módulo 5
Nutrición deportiva
Pirámide alimentaria en población deportista
Macronutrientes y micronutrientes en población deportista
¿Qué debo tener en cuenta?
¿Más proteínas o hidratos de carbono?
¿En qué momento debo comer?
¿Qué pasa con los azúcares?
¿Cuándo hidratarse?
¿Cuándo hidratarse?
Nutrientes Esenciales para el Máximo Rendimiento Deportivo
Introducción a la fisiología del ejercicio
Fisiología del Ejercicio
Tipos de ejercicios
Ejercicio estático
Ejercicio dinámico
Comportamiento fisiológico
Adaptación cardiovascular
Miocardio
Hipertrofia
Sistema de los fosfágenos
Pulso de oxígeno
Sistemas energéticos
Periferia
Perfusión
Tejido muscular
Estructura del músculo
Tipos de contracción muscular
Tejido muscular estriado o esquelético
Tejido muscular liso
Tejido estriado cardíaco
Tipos de acción muscular
Isométrica
Isotónica concéntrica
Isotónica excéntrica
Auxotónica
Isocinética
Tipos de fibras musculares esqueléticas
Fibras tipo I
Fibras tipo II
Funciones del músculo
Unidades motoras y tamaño muscular
Velocidad de acción
Patologías musculares
Hipertrofia muscular
Los sistemas energéticos
Fibras musculares
Tipos de fibras musculares esqueléticas
Las fibras rojas
Las fibras blancas
Las fibras intermedias
Estructura de la Fibra Muscular
El Sarcolema o membrana muscular.
El Sarco plasma
Sistemas energéticos usados por el cuerpo durante el ejercicio
Fatiga
Consideraciones
Causas
Cuidados en el hogar
Cuándo contactar a un profesional médico
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Técnicas para aumentar la inteligencia emocional.
Pensamientos positivos
Imaginación/visualización.
Visualización creativa
La reestructuración cognitiva
Procedimiento para utilizar esta Técnica
Evaluación y Análisis de los Pensamientos
Búsqueda de Pensamientos Alternativos
Resolución de problemas
Psicología clínica
Ciencias cognitivas
Módulo 6
Hidratación y termorregulación en el ejercicio
La hidratación
en el ejercicio: Hidratación, importante para el rendimiento deportivo
Hidratación y ejercicio
Consumo de Líquidos en la Nutrición Deportiva
Estrategias para reponer líquidos durante el día
El agua como elemento de consumo
El agua en el cuerpo humano
Los electrolitos en el cuerpo humano: Equilibrio hídrico-salino
Vaciamiento gástrico
Absorción intestinal
La reintegración
Bebidas deportivas: Hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Bebidas hipotónicas
Bebidas hipertónicas
Hiperhidratacion y Glicerol
Consumo de Oxígeno
Dieta y Entrenamiento
Termorregulación en el ejercicio
Equilibrio entre Producción-Eliminación de calor
La bebida adecuada
Hidratación en ambientes calurosos
Hidratación en ambientes fríos
Pérdidas de agua diarias
¿Cómo hidratarte sin que te de frío?
8 consejos básicos para correr en climas fríos
Los efectos de la deshidratación
¿Qué sucede al hacer ejercicio en un clima cálido?
Personalidad, autoconocimiento e inteligencia Emocional
Introducción
Conocerse a sí mismo
Honestidad emocional
Honestidad emocional mecánica:
Honestidad emocional del corazón
Retroinformación Emocional
¿Qué es la retroinformación emocional?
Módulo 7
¿Qué es la psicoterapia?
Terapia Focalizada en la Emoción
La emoción
La emoción es un fenómeno cerebral enormemente diferente del pensamiento
Una visión dialéctico-constructivista: integrando biología y cultura
Evaluación de la emoción
La terapia
Marcadores y tareas
Principios de la intervención emocional
Expresión emocional
Regulación
Reflexión
Transformación.
Fases del tratamiento
El tratamiento con TFE ha sido dividido en tres fases principales, cada una de ellas con un conjunto de pasos para describir su curso a lo largo del tiempo.
Formulación de caso
Trastornos diversos
Trastornos afectivos
Visión global del tratamiento de los trastornos afectivos
Trastornos de la alimentación
Visión global del tratamiento de los trastornos de la alimentación
Comparación con otros tratamientos
Cómo Controlar las Emociones: 10 Técnicas que Funcionan
¿Decides tú cómo controlar las emociones?
Lo que ocurre cuando tus emociones se descontrolan
La verdad sobre las emociones negativas
Lo que no funciona para controlar tus emociones
Lo que sí funciona
Terapia Transpersonal
Mindfulness. Psicoterapia y bienestar
¿Qué es Mindfulness?
Risoterapia
Arte terapia.
Para qué sirve la Arte terapia
Cómo se lleva a cabo la Arte terapia
Danza terapia.
Beneficios de la Danza terapia
A quien se dirige
Focusing
¿Qué es el Focusing?
Focusing y Psicoterapia
Aplicaciones del Focusing
Compañeros de Focusing
La secuencia del Proceso de Focalizar
Los Pasos del Focusing
Módulo 8
Técnicas de autocontrol
Técnicas de visualización
Entrenamiento asertivo
Asertiva
No asertiva
Agresiva
Algunas estrategias para hacer más eficaces las respuestas asertivas
Conducta Pasiva – No asertiva
Patrones de pensamiento
Sentimientos
Conducta agresiva
Patrones de pensamiento
Sentimientos
Conducta Asertiva
Comportamiento externo
Patrones de pensamiento
Sentimientos
Técnicas para mejorar la asertividad
Principales causas de la falta de asertividad
Modelo de déficit
Modelo de interferencia
Técnica de control de la respiración
Conceptos de Relajación
Control de la respiración
Teorías que explican su eficacia
Ejercicios para el control de la respiración
Técnicas de Davis y cols (1985)
Administración del tiempo
La Administración del Tiempo
Tiempo de Calidad
Elementos básicos para controlar su tiempo
Mitos
Desperdiciadores de tiempo
Posibles soluciones
Causas de la Morosidad
Como Ocupar tiempo Muerto
Tiempo comprendido
La relajación
¿Qué es la relajación?
Relajación para hacer frente al estrés
Beneficios de la relajación
Aprendiendo a relajarse
Motivación
Técnicas de Relajación
La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno
Historia de la relajación progresiva
El lugar para realizar la relajación
La posición para la relajación
La ropa
El curso del entrenamiento
Recomendaciones prácticas utilidad en la práctica clínica
Contraindicaciones
Entrenamiento autógeno de schultz
Primer ejercicio: EL PESO (relajación muscular).
Segundo ejercicio: calor (relajación vascular)
Módulo 9
Técnicas cognitivas
Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas
Entrenamiento en Auto instrucciones
Fundamentos teóricos del entrenamiento en auto instrucciones
El entrenamiento en Auto instrucciones se realizaba en cinco pasos:
Tipos de auto-instrucciones y función
Procedimiento de aplicación del entrenamiento en auto instrucciones
Estudios de eficacia del entrenamiento en auto instrucciones
Entrenamiento en inoculación de estrés
Fundamentos teóricos del entrenamiento en inoculación de estrés
La práctica del entrenamiento en inoculación de estrés
Fase de conceptualización
Fase de adquisición y entrenamiento de habilidades
Estrategias cognitivas
Fase de aplicación y consolidación de las habilidades adquiridas
Estudios de eficacia del entrenamiento en inoculación de estrés
Terapia de solución de problemas
Fundamentos teóricos de la terapia de solución de problemas
Detención del Pensamiento
Técnica de la Detención del Pensamiento
El ruido positivo
Entrenamiento
Pensamientos negativos pensamientos positivos
La inoculación del estrés
Pautas para llevar a cabo la re focalización atencional o distracción
Esquema para la confección de planes de afrontamiento
Características principales de los ensayos en vivo
La sensibilización encubierta
Terapia racional emotiva de Ellis
La terapia racional emotiva de Ellis
Principales conceptos teóricos
Pensamiento
Afecto Conducta
Técnicas grupales
Dinámica de grupo
Brainstorming (Tormenta de ideas)
Clínica del Rumor
Confianza
Comunicación
Comunicación no verbal
Comunicación verbal
Comunicación escrita
Cooperación
Cooperación internacional
Cooperación para el desarrollo
Cooperación en Ecología
El curso está dirigido especialmente a interesados en obtener un Título Oficial de Capacitación para poder Encontrar Trabajo, pero que no terminaron la Secundaria. También pueden realizar el Curso Profesionales sin Título que quieren un Certificado que demuestre su experiencia.
No es Necesario tener conocimientos sobre temas del curso, ni tampoco el Secundario Completo. Si es necesario tener 17 años Cumplidos o mas.
Este curso es de mucha actualidad. Sin embargo, es un curso creado por profesionales con mucha experiencia. Muchos alumnos avalan nuestros cursos con mas de 20 años Formando y Capacitando Auxiliares Técnicos en el Sector.
¿Cómo es la metodología de estudio?
Recibida tu solicitud, un responsable Académico del curso te enviará un E-mail para explicarte todos los detalles del curso, así como para explicarte el método de inscripción, el pago por mes y el pago del Certificado.
Certificado Oficial a Nivel Nacional Expedido por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
VER PROMOSPAQUETE COMBO 3 CURSOS - PROMOTOR DE SALUD
Adquiriendo este combo obtené el 30% de descuento en la cuota mensual del 2º y 3º curso.
Es decir, obtené los tres cursos a tan solo $3600 mensual.
Duración: (1º) : 9 (2º) : 9 (3º) : 3 meses
Moneda de Pago: En pesos Argentinos, Dólares, Euros o el equivalente en moneda de País de Residencia.
Inscripción: $500 Pesos Argentino ( O equivalente en la Moneda de cada País)
Certificado:$ 1000+ Gasto de envió al destino ($ 500 dentro de Argentina - U$S 25 Internacional)
Aprobación del curso: Mediante trabajos prácticos mensuales a Distancia Aprobados
Pago: Se paga mes a mes por distintos medios de pago (Tarjetas de Créditos –Rapi Pago – Pago Fácil – Trasferencia Bancaria – Western Unión - Paypal - Mercado de Pago- BITCOIN)
Email para Contactar: centrouniversitarioise@gmail.com
Nuestras Web - www.isecursos.com.ar (Para Argentina) www.isecursos.com (Internacional)
Para contactarse con nosotros por Whatsapp:
Argentina por Whatsapp 54 3446 - 348200 ( 8 a 12 hs. y de 17 a 21 hs)
Argentina por Whatsapp 54 3446 -386820 ( 8 a 12 hs)
Argentina por Whatsapp 54 3444 - 518911 ( 8 a 12hs )
Nuestras dos (2) instituciones para consultar vía Telefónica o Personalmente:
Centro Universitario ISE – Urquiza 545 - Gualeguaychu - Argentina Tel 54 (3446) 433156
Instituto Superior BAPA - Mitre 139 - Gualeguay - Argentina Tel 54 (3444) 426248
Una vez culminado uno de nuestros cursos, se realizará la emisión del certificado de estudios. El mismo es avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076
En el caso de los cursos internacionales o cursos premium dentro de Argentina, hacemos entrega de una doble certificación, expedida por la institución que el alumno desee: Academia Europea de Neurociencias, Economía y Humanidades - AENEH (España), Standard Lift S.A & Fundación Promover (en convenio con EDUCAR, F.R.E.D.E.U. Bs. As. y 3 universidades nacionales) o FREDEU BS.AS (Argentina).
Cursos a Distancia:
De lunes a viernes 9 a 14hs y de 17 a 21hs.
+54 3466 386820 (Yesica)De lunes a viernes de 8 a 12hs.
De lunes a sabados de 7 a 13hs.
+54 3444 518911 (Laura)De lunes a viernes de 8 a 12hs.
CAPACITACIONES (1 MES):
Cursos presenciales:
Envía y recibe rápidamente mensajes de WhatsApp con nuestros operadores.
Argentina
Exterior
El curso es 100% teórico. El material para descargar consta de tres partes: títulos de bibliografía recomendada y videos; en carácter de material extra, y el módulo, contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el cuestionario.
La forma de evaluación es mediante un cuestionario de 20 preguntas en formato múltiple choice a contestar en un tiempo de 30 minutos. Se realiza mediante la plataforma cuando el alumno desee. No hay horarios ni fechas preestablecidas. Se aprueba con 6. En caso de salir mal, se puede volver a intentar luego de 24 hs. Siempre quedará en el sistema la nota del último intento.
GUALEGUAYCHU, Urquiza 545 - Tel. +54 03446 433156
GUALEGUAY, Mitre 139 - Tel. +54 03444 426248
Copyright 2020 - ISEcursos.com.ar - Todos los derechos reservados.